carolnatur.com

Naturópata y Terapeuta Gestalt

  • Filosofía
  • Naturopatía
  • Terapia Gestalt
  • Metabolic Balance
  • Talleres
  • Contacta

Embarazo: Vómitos, nauseas, malestar…etc

28 septiembre, 2016 escrito por Carol Leave a Comment

Es muy frecuente que desde el primer mes, más o menos cuando nos enteramos que estamos embarazadas hasta las 14 o 16 semanas o en otros casos todo el embarazo, sintamos nauseas, vómitos, gases, digestiones pesadas…etc. Además del característico agotamiento que nos deja sin fuerzas ante el cual, salvo el descanso, no conozco ningún tratamiento natural tan efectivo ;). Aprovecho para hacer hincapié en la escucha  del cuerpo y hacerle caso. Si nos pide descanso, es sencillo, démosle descanso. El cuerpo va a saber mejor que nuestra mente lo que nuestro bebe y nosotras necesitamos así que es buen momento para practicar la escucha con nuestro cuerpo y ponernos a su servicio.

Hay varias teorías acerca del porqué de este malestar pero la que parece más fiable es la que da protagonismo a la hormona gonadotropina coriónica humana (HCG). Esta hormona primero fabricada por el feto después de su concepción y posteriormente por la placenta, parece ser la encargada de producirnos todos esos síntomas tan desagradables como son las náuseas, vómitos…etc. Pero hay que pensar que la HCG está protegiendo a nuestro bebe pues es la encargada de formar la progesterona, otra hormona necesaria para ayudar a que se revista nuestro útero de capilares y vasos sanguíneos, haciendo del útero el lugar idóneo para que el embrión crezca adecuadamente. La HGC también puede repeler las células inmunitarias de la madre, protegiendo al feto durante el primer trimestre. Así que como vemos, aunque los síntomas son muy desagradables, esta hormona es totalmente necesaria para el embarazo y a veces aunque nos sintamos mal, el saber que lo vivido es bueno para nuestro bebe, ayuda a llevar un poquito mejor las cosas.

Aquellas mujeres que por hematomas, perdidas, que estén en procesos de reproducción, abortos de repetición o por otros temas estén tomando progesterona, probablemente estos síntomas sean aún más pronunciados.

Cada embarazo como cada mujer son distintos, de hecho tendréis conocidas que os dirán que ellas se sentían peor por la mañana, otras por la tarde noche, unas vomitan, otras tienen nauseas, otras mejoran con los alimentos, a otras les calma al principio pero luego empeoran…etc.

Os voy a dar unas pautas genéricas naturales que nos pueden ayudar a mejorar y llevar estos síntomas sin tener que recurrir al famoso Cariban, medicamento que se usa para aliviar estas molestias durante el embarazo y que los obstetras te dicen que es un medicamento seguro para el feto y no lo dudo, pero no nos podemos olvidar que está compuesto por piridoxina, que hasta aquí bien pues es vitamina B6 y por doxilamina que es un antihistamínico. Este compuesto ya no es tan seguro pues se usa para evitar congestiones, secreciones por alergias y también para evitar el insomnio por eso algunas de vosotras al tomarlo, aún está más cansada de lo normal. No digo que no se use, depende de cada caso, solo intento informar correctamente de lo que tomáis.

Bueno pues vamos con algunas pautas que os puedan ayudar:

–          Si sois de las que sufrís de vómitos y nauseas por las mañanas según os levantáis, os recomiendo tener cerca de la cama unas galletas o algo dulce. Además de la hormona HCG que ya hemos visto, en muchos casos al principio del embarazo se sufren con facilidad hipoglucemias que esto son bajadas de azúcar y por la noche al estar tantas horas de ayuno provoca que al levantarnos, el azúcar esté aún más bajo lo que nos puede aumentar estos síntomas, así que antes de levantarse, a comer algo y luego con calma y despacio, nos vamos levantando.

–          Comer cada 3 horas pequeñas cantidades también nos puede ayudar a que se reduzcan los síntomas. Mi experiencia con vosotras me dice que no hay alimentos estrella, hay a mujeres que les calma la fruta, a otras lo salado, a algunas un yogurt…etc. Toca escuchar al cuerpo y ver que nos pide.

–          Fundamental, estar bien hidratadas y de agua. No tomar bebidas gaseosas ni azucaradas que probablemente aumenten los síntomas. Es muy recomendable llevar con nosotras una botellita de agua e ir bebiendo poco a poco. Sé que esto parece un tópico pero es que a veces las pequeñas cosas nos producen grandes cambios.

–          Nuestro mejor aliado natural va a ser el jengibre. Lo podemos tomar en infusiones junto con manzanilla o venden caramelos de jengibre que por lo menos a mí, me han salvado en muchos momentos del día. Se pueden tomar las tazas que uno quiera y os recuerdo que el jengibre que compréis en el herbolario será en corteza y para contar con todas sus propiedades es necesario hacer una decocción es decir, dejar que el jengibre este cociendo durante 5 min en agua y luego separar y dejar reposar una vez tapado. En ese momento es cuando añadiremos la manzanilla.

–          Ya sabéis que la homeopatía hay que recetarla personalmente según los síntomas individuales de cada paciente por eso no os puedo recomendar ninguno medicamento en concreto pues variaría según cada mujer sin embargo, hay un producto de Boiron que es un genérico, que puede que a alguna de vosotras os funcione, es el Gastrocinesine y hay que tomar 1 comprimido 5 veces al día, preferiblemente alejado de las comidas.

–          Para terminar, no os olvidéis que cuanto más nerviosas, ansiosas, preocupadas nos sintamos, más van a aumentar las molestias estomacales por lo que es importante que procuréis estar todo lo relajadas que podáis. Aunque es un proceso de muchos cambios e incertidumbres, es un momento maravilloso para confiar.

Espero que algunos de estos consejos os ayuden a encontrar mayor bienestar.

¡Hasta pronto y a cuidarse! 

Carol Aguilera

 

 

Filed Under: Blog Tagged With: Embarazo, medicina natural, nutrición, salud

About Carol

Me llamo Carol Aguilera y mi número de colegiada es el 2858.
Diplomada en Naturopatía y Terapeuta Gestalt.
Mi experiencia vital me ha llevado a lo que soy y a como vivo, enfocada en acompañar con mis conocimientos a todos aquellos que necesiten de mi experiencia.

No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2019 Carolnatur · Política de privacidad · Política de cookies · Diseñada por arturogarcia.com

Este sitio utiliza cookies Más información